CIENCIAS NATURALES 2 OJA
Pretendemos orientar al alumno para que vea videos, experiencias o haga ejercicios tanto en casa como en clase. Usaremos materiales colgados en la red y otros de elaboración personal o realizados por alumnos del IES Valle del Oja. Todo con fines puramente didácticos. En este curso seguiremos en su exposición el orden del libro de texto Vicens Vives
EXÁMENES
LAS FECHAS DE EXÁMENES SE PUEDEN VER EN RACIMA
Tema 1. La nutrición de las plantas
------------------------------------------------
Van Helmont ¿De dónde los árboles obtienen su masa?

Xilema. Se ven los refuerzos de lignina.
Floema. Se ven los tabiques con poros. Placas cribosas.
EXPERIENCIA
¿Puede una rosa blanca convertirse en naranja?
-------------------------------------
¿Cómo demostrarías que las plantas transpiran?
--------------------------------------
¿A qué velocidad viaja por el xilema la savia bruta?-------------------------------------
¿Cómo demostrarías que las plantas transpiran?




Estas dos actividades me parecen muy interesantes para poner en un examen !ah! y para preguntar en clase.
Etiquetas:
Tema 1. La nutrición de las plantas
Tema 2. La nutrición en animales.
Aquí puedes descargarte el poster de las medusas del Mediterraneo
http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-poster-de-las-medusas-del-mediterraneo




¿Cómo capturan a las presas distintos seres?
Células urticantes en Medusas
Linterna de Aristóteles en erizos (Equinodermos)
Pies ambulacrales


Rádula de gasterópodos
1.Indica que acción realiza el glóbulo blanco, según lo visto en el libro.
2.¿Cómo consigue el glóbulo blanco saber dónde está la bacteria? Mira en Youtube un comentario que aparece.
¿Cómo se llama este proceso? ¿Sabes cual es el nombre de estos dos seres unicelulares?
¿Quieres ver qué aspecto tienen los seres unicelulares? También puedes verlos moverse.
2. El aparato circulatorio

Circulación abierta
Circulación cerrada




Ir Disección corazón vertebrado
Puedes aumentar tu conocimiento sobre la circulación en vertebrados viendo estas animaciones de la circulación en tres grupos de vertebrados.
Video sobre el aparato circulatorio:
3. Respiración







BRANQUIAS EXTERNAS

ARCO BRANQUIAL


El video comienza con un error. ¿Cuál es?
4. EXCRECIÓN

Circulación abierta




Ir Disección corazón vertebrado
Puedes aumentar tu conocimiento sobre la circulación en vertebrados viendo estas animaciones de la circulación en tres grupos de vertebrados.
Video sobre el aparato circulatorio:
3. Respiración









El video comienza con un error. ¿Cuál es?
4. EXCRECIÓN
Etiquetas:
Tema 2. La nutrición en animales (2)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)