Mostrando entradas con la etiqueta Tema 6. La energía. Cambios que produce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 6. La energía. Cambios que produce. Mostrar todas las entradas

TEMA 6. LA ENERGÍA. CAMBIOS QUE PRODUCE

1. Formas de energía
-

--

--Realiza los ejercicios que aparecen en esta presentación


4. La fuerza -

PROBLEMAS RESUELTOS

RECORDAR QUE SE VALORARÁ EN LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA LOS SIGUIENTES APARTADOS:
DATOS
FÓRMULA
SUSTITUIR
DESPEJAR
CALCULAR Y RODEAR LA SOLUCIÓN CON SUS UNIDADES.
UN PROBLEMA SÓLO ESTÁ REALMENTE CORRECTO CUANDO SU PLANTEAMIENTO Y SOLUCIÓN ES CORRECTA.
INTENTA PRIMERO HACER TU SÓLO LOS PROBLEMAS Y LUEGO YA REVISAS SI LO HAS HECHO BIEN.

PROBLEMAS RESUELTOS DE VELOCIDAD, ¡MÁS PROBLEMAS RESUELTOS!

PROBLEMAS RESUELTOS DE FUERZAS

PROBLEMAS DE FUERZA Y MASA

TRABAJO      REALIZA LOS EJERCICIOS DEL 1 AL 9

PROBLEMAS DE TRABAJO Y ENERGÍA

PROBLEMAS RESUELTOS DE PRESIÓN

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME

Aquí os pongo unos cuantos problemas sobre moviento rectilíneo uniforme.

Recuerda el protocolo a seguir para su resolución:
  • Subraya en el enuciado los datos importantes y anótalos por separado. No olvides anotar bien las unidades.
  • Ten claro la cuestión que has de resolver
  • Anota la fómula/s que vas a utilizar. Fíjate en el dato o datos que te faltan. (probablemente sea lo que pide el problema).
  • Resuelve el problema como si de un crucigrama o puzzle se tratara. ¡Todas las piezas han de encajar!
  • Recuadra la solución y fíjate en si has puesto bien las unidades.
  • Vuelve a leer el problema y comprueba que la solución esté bién.

* Con frecuencia cometéis errores en el cambio de unidades y en los cálculos matemáticos, así que ¡Cuidado!

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
1. - Un corredor hace los 400 metros lisos en 50 seg. Calcula la velocidad en la carrera. Sol-8m/s
2. - Un automovilista recorre 180 km en 2 horas. Calcula su velocidad en el viaje.
Sol-25m/s
3. - ¿ Qué velocidad lleva un ciclista que recorre 12 metros cada segundo?. Sol-12m/s
4. - Un coche de juguete tarda 5 segundos en recorrer 1 metro. ¿ Cuál es su velocidad? Sol-0,2m/s.
5. - Un automovilista va desde Barcelona a Sevilla y tarda 12 horas. La distancia entre las dos ciudades es de 1023 kilómetros. ¿Cuál ha sido su velocidad suponiendo que siempre llevara la misma? Sol-23,68m/s.
6. - Calcula la velocidad de un atleta que recorre 800 m en 2 minutos. Sol-6,6m/s
7. - Un automóvil recorre 135 kilómetros en 1 hora y media. Calcula su velocidad. Sol-25m/s
8. - Un caracol tarda 30 minutos en recorrer 1 metro. ¿ Cuál es su velocidad en m/s?. Sol-5,5 10-
4m/s
9. - Calcula en km/h la velocidad de un automóvil que tarda un minuto en recorrer un kilómetro. Sol-60Km/h
10. - La carrera de maratón consta de 42 km aproximadamente. Un corredor de maratón tarda 2 horas y 40 minutos en llegar a la meta. ¿ Cuál ha sido la velocidad de este corredor suponiendo que corriera siempre a la misma velocidad? Sol-4,3m/s.
11. - Desde la casa de Rosa al colegio hay 800 m. Rosa tarda 10 minutos en llegar al colegio andando. ¿A qué velocidad anda Rosa? Sol-1,33m/s
12. - Un avión supersónico recorre 500 km en un cuarto de hora. ¿ Cuál es la velocidad del avión?. Sol-0,555 103 m/s
13. - Ordena de mayor a menor las siguientes velocidades 20 km/h, 10 m/s, 0.5 km/h, 500m/min y 3 km/min. Sol-5,5m/s-10m/s-0,138m/-8,3m/s-50m/s
14. - Un paracaidista desciende desde una altura de 2000 m y tarda 7 minutos en llegar al suelo. ¿ Cuál sera su velocidad media en m/s? Sol-4,76m/s
15. - Un tractor ara 1500 m de surco cada hora. ¿ Cuál es su velocidad en m/s y km/h?. Sol-0,41m/s
16. - Un avión vuela a 350 km/h. Calcula la distancia que recorre en 2 horas y media. Sol-874980m
17. - Un automóvil se desplaza a una velocidad de 25 m/s. ¿Cuánto tiempo tarda en recorrer 100 m? Sol-4s
18. - Un corredor de pista lleva un ritmo constante de 5 m/s y tarda 1 minuto y 2 segundos en dar la vuelta al estadio. ¿ Cuál es la longitud de la pista? Sol-310m.
19. - Una persona sale de La Coruña en coche a las 12,00 horas en dirección a León. La distancia entre estas dos ciudades es de 334 km. El conductor mantuvo una velocidad constante de 90 km/h. ¿ A qué hora llegará a León si se detiene una hora y media a comer? Sol-17,2h
20. - Calcula los kilómetros que recorre un ciclista en 5 horas si va a la velocidad de 10 m/s. Sol- 180000m
21. - Dos automóviles circulan por un tramo recto de autopista, con las velocidades respectivas de 36 km/h y 108 km/h. a) Si ambos viajan en el mismo sentido y están separados un km determina el instante y la posición en que el coche que va más rápido alcanza al otro. Sol-50s 500m
  b) Si se mueven en sentido opuesto, e inicialmente están separados 1 km, determina el
instante y la posición cuando se cruzan. Sol-25s 250m
22. - Un tren sale desde un pueblo A con una velocidad de 30 km/h. Hora y media más tarde sale otro con una velocidad de 50 km/h. ¿ Cuándo y donde el segundo tren alcanzará al primero?. Sol-112457,45m 13549s
23 - Un móvil con movimiento uniforme posee una velocidad de 4 cm/s. ¿ Cuál es el espacio recorrido en 15 s?. Sol- 60 10-2 m
24. - Un móvil con movimiento uniforme recorre 300 m en un minuto. ¿ Cuál es su velocidad en km/h?. Sol- 18 km/h.
25. - Un móvil con movimiento uniforme recorre 120 m en 15 s. ¿ Cuál es su velocidad?. ¿ Qué espacio recorrerá en un minuto?. Sol. - 8 m/s 480m
26. - Un móvil avanza durante un minuto con una velocidad constante de 6 cm/s; después, permanece 20 s parado y, por último, vuelve a avanzar durante otros 40 s con velocidad constante de 3 cm/s. ¿Cuál es la velocidad media a lo largo del recorrido total?. Sol. -4 10-2 m/s.
27. - Un tren sale de una estación con velocidad de 80 km/h y tres horas más tarde sale otro a la velocidad de 110 km/h a) ¿ Cuánto tiempo tardará en alcanzar al primero?. b) ¿ Qué distancia hay del lugar del encuentro a la estación de partida?. Sol. - 8 h 880 km.
28. - Dos coches salen de Madrid y Valencia uno al encuentro del otro. Sus movimientos los consideramos uniformes, con velocidades de 90 y 120 Km/h, respectivamente. Si la distancia entre ambas ciudades es de 360 Km, calcular el momento y el lugar en que se encontrarán.Sol. - 1h 42min 54s 154Km.
29. - Un automóvil parte de una ciudad con una velocidad de 85 Km/h que suponemos constante a lo largo de todo el trayecto. Se pide:
a) el tiempo necesario en recorrer 95 Km.
b) el momento y el lugar en el que se alcanzaría a otro automóvil que hubiera salido 2 Km adelantado, siguiendo el mismo itinerario con una velocidad constante de 70 Km/h.
Sol. t=4025s b) s=11238m t=476,15s


  1. Un automóvil lleva una velocidad constante de 126 km/h en una autopista. ¿Qué distancia recorre en un segundo. ¿Qué tiempo emplea en recorrer 100m?.
  2. Un automóvil ha recorrido 1 km en una carretera recta. Los espacios recorridos desde el punto en que se ha empezado a observar su movimiento y los tiempos empleados se encuentran en el siguiente cuadro:

Espacio(m)
0
100
200
350
600
800
1000
1000
1000
Tiempo(s)
0
10
20
30
40
50
70
80
90


Dibuja la gráfica espacio-tiempo. ¿Se trata de un movimiento uniforme?. ¿Cómo estaba el móvil en los 20 últimos segundos?.

  1. Dos automóviles se encuentran en la misma posición y marchando en el mismo sentido en una recta de una autopista. Sus velocidades son 72  km/h y 90 km/h. y se mantienen constantes.
a)      ¿Qué distancia les separará al cabo de 5 minutos?.
b)      Representa, en una misma gráfica, los espacios recorridos por los dos en fución del tiempo.
c)      Mide en la gráfica el espacio que les separa al cabo de los cincio mintos  compara con el cálculo que habías hecho antes.

  1. Dos automóviles marchan en el mismo sentido y se encuentran separados en el momento inicial por una distancia de 600m. El más rápido lleva la velocidad constante de 72 km/h y el otro de 54 km/h.
a)      Calcula el tiempo que tardará el más rápido en encontrarse con el otro.
b)      Representa, en una misma gráfica, las posiciones de los dos en función del tiempo, tomando como origen de coordenadas la posición del que está más retrasado.
c)      Mide en la gráfica el tiempo que tardan en encontrarse y compara con el cálculo que has hecho al principio.















Principio de Arquímedes, la fuerza de empuje

Los cazadores de mitos intentan reflotar un barco hundido del mar con pelotas de ping-pong utilizan alrededor de 30.000

Miguel González Romero 2A

PROBLEMAS

Resuelve estos ejercicios para que practiques y prepares el próximo examen (temas 5 y 6) :

1. Si sumergimos un objeto que posee un volumen de 30 cm3,, en un líquido que tiene una densidad de 0,98 kg/dm3. ¿Cuál será el empuje que sufrirá?
2. Observamos un cuerpo que tiene una aceleración de 7,3 m/s2,, si cuando impacta lo hace con una fuerza de 35 N . ¿Cuál será su masa?.
3. ¿Cuál será el trabajo que realice un camión que transporta una carga de 5000 kg durante un desplazamiento de 100 km, si tenemos en cuenta que el camión lleva una aceleración de 3,5 m/2 ?
4. Aplicamos una fuerza de empuje de 8060 N sobre un bulto de 200 kg. de masa. El suelo ejerce una fuerza de rozamiento de 2400 N, calcula la aceleración con la que moveremos el objeto.
5. La aceleración de la gravedad en la Luna es aproximadamente 1,6 m/s2 . Calcula qué pesaría sobre su superficie un astronauta de 70 Kg. de masa que lleva un traje espacial de 50 Kg. de masa.
6. Indica cuales de estas magnitudes son masa, peso, aceleración, velocidad y distancia

72 Km.      13 m/s2    1258 N       250 g.          96 Km/h       14 m/s         6 Kg

7. Un vehículo se desplaza por una carretera con una cierta velocidad, recorriendo 12 Km. en 6 minutos. Se detiene durante 5 minutos. Continua el camino recorriendo 16 Km. en 9 minutos. Da la vuelta y regresa por la misma carretera recorriendo 4 Km. en 4 minutos. Se detiene durante 10 minutos y finalmente regresa al punto de salida empleando 20 minutos.
Representa todo el recorrido y calcula la velocidad en cada tramo y la velocidad media de todo el recorrido, expresada en m/s.

* Problemas sobre el principio de Arquímedes. Pincha aquí

Hablando de fuerzas ........

Seguro que alguna vez os habéis hecho una de estas preguntas:

·         ¿Por qué hace mas daño darse un golpe contra una esquina que contra la pared?.
·         ¿ Por qué corta mejor un cuchillo bien afilado?
·        ¿ Por qué se flota más en el mar que en la piscina?
   Busca la respuesta en el tema que estamos estudiando. Si alguno de vosotros tiene la explicación que la ponga en los comentarios de esta entrada.