TEMA 8. CALOR Y TEMPERATURA



CALOR Y TEMPERATURA



TERMÓMETROS Y TERMOSTATOS

ESTADOS DE LA MATERIA


SUBLIMACIÓN



CONDUCCIÓN, CONVECCIÓN Y RADIACIÓN

CURIOSIDADES SOBRE EL SONIDO

Investiga y contesta en los comentarios de la entrada:
1. ¿Qué produce el ruido de un trueno?.
2. ¿Por qué se puede romper el tímpano con una explosión?. ¿Cómo se puede evitar la rotura?.
3. ¿Puede romperse una copa de cristal con la voz?.
4. ¿Qué es la levitación acústica?.
5. ¿Cómo se comunicarán dos astronautas que estén realizando una reparación en una estación espacial?.
5. ¿Cómo funcionan las armas acústicas?.








Busca información en estos enlaces
http://estudiarsonido.wordpress.com/curiosidades-del-sonido
http://www.acusticaweb.com/curiosidades/blog/curiosidades/los-astronautas-y-el-sonido-en-el-espacio-exterior.html

TEMA 10. LA LUZ





REFLEXIÓN ESPECULAR
REFLEXIÓN DIFUSA
ELEMENTOS DE LA REFLEXIÓN

ELEMENTOS DE LA REFRACCIÓN

¿Qué medio es más denso n1 o n2?

NO VEMOS LOS OBJETOS, VEMOS LOS RAYOS DE LUZ REFLEJADOS POR LOS OBJETOS.
SI LOS RAYOS SE DESVÍAN, LA IMAGEN SE DESVÍA.





¡INVESTIGA!

Seguramente que alguna vez te has hecho alguna de las siguientes preguntas. Investiga y, si averiguas las respuestas, las pones en "comentarios" (lo valoraré para la nota de evaluación)

1. ¿Cuántos colores tiene el arco iris?.
2. ¿Cómo se produce el arco iris?.
3. ¿Por qué el "arco iris" tiene forma de arco y no otra?
4. ¿Por qué el cielo es azul?.
5. ¿Por qué los atardeceres pueden ser rojos?.
6. ¿Cómo se forman los espejismos?.
7. ¿Existen en realidad los colores?.
8. ¿Por qué un microondas calienta la comida?.
9. ¿Qué  tipo de ondas utilizan nuestros móviles?.

CURIOSIDADES SOBRE EL CALOR Y EL FRÍO


- ¿Por qué sentimos el mismo frío a -20ºC sin viento que a 0ºC con una fuerte ventisca?
-  ¿Por qué en el interior de un coche negro la temperatura es mucho mayor que en el interior de uno blanco?
- ¿Calienta realmente una manta?

- ¿Por qué se añade sal a la nieve?
-¿Por qué si nos bañamos en agua a 25ºC tenemos sensación de frío, mientras que el aire a la misma temperatura nos da sensación de calor ?

- ¿Por qué nos encogemos cuando tenemos frío?
- ¿Cómo es posible que soplando sobre las manos podamos en unos casos calentarlas y en otros enfriarlas?

Las respuestas a estas preguntas las encontrarás en los siguientes enlaces:
http://www.ciencianet.com/friocalor.html
http://www.ciencianet.com/masfriocalor.html

LAS ONDAS

Como introducción al primer tema de esta 3ª evaluación, utilizaremos la siguiente presentación sobre las ondas:

Pincha aquí





Aquí tienes dos enlaces a unidades didácticas sobre el sonido.
Pincha aquí aquí